crónica de new york (II)
Hola!! Un poco tarde, pero allá va la segunda parte de la crónica de nuestro viaje ;)
Lunes 21.03.2005
Nos levantamos con la calma, ya que habíamos quedado con un greeter a las 10am en la entrada del hostel, así que no podíamos hacer nada antes. Lo de los greeters lo descubrí poco después de ponernos a planear el viaje, la verdad es que la idea está muy bien, y dice mucho de la amabilidad de los neoyorkinos, que te prestan su tiempo libre sin pedir nada a cambio (no aceptan ni propinas!). La realidad, al menos en nuestro caso, fue bien diferente. Nuestro greeter era un poco rarito... Para empezar, aunque aparentaba unos 50 años, se presentó con su chaqueta de Mickey, y cuando, paseando por Times Square le pedimos que nos recomendara algún espectáculo de Broadway, los dos títulos que nos recomendó fueron La Bella y la Bestia y El Rey León... Pero aquí no acababa su rareza: se movía de una manera extraña, le costaba mucho hablar (era hispano, pero dominaba más el inglés que el español... aunque no había manera de entenderle en ninguno de los dos idiomas).
Nos llevó a Grand Central Terminal,

Finalmente pillamos un metro hacia la Zona Cero y Wall Street. Lo vimos rapidillo, porque a mi el tío me empezaba a dar mal rollito, me miraba raro cuando sacaba la cámara para hacer fotos (y esto suele pasar muuuuy a menudo, me encanta hacer fotos!), y eso que él era fotografo!! Como podeis comprobar, la experiencia con el greeter no fue muy satisfactoria, tuvimos mala suerte. Nos despedimos de él después de invitarle a comer, ya que desde las 11:30am o así él ya nos iba preguntando si teníamos hambre, nosotros dándole largas (cómo vamos a tener hambre a esas horas!!), hasta que un poco más tarde de la 1pm decidimos ir a comer para que callara ya. Y menos mal que después ya se despidió de nosotros (yo ya pensaba que nos tocaba aguantarlo todo el día!!). A todo esto, el jet lag ya estaba casi olvidado, por la mañana todavía andábamos un poco cansados pero a partir de la tarde ya estábamos completamente bien.
Por la tarde fuimos al SoHo, un barrio bastante bohemio que nos gustó mucho. El nombre viene de South Houston, porque el barrio empieza por

Entramos en la famosa Apple Store de SoHo (por primera vez, pero no por última...), es muy chula, han aprovechado una antigua estación de tren (todavía se ve el Station A en la fachada). Y por dentro una pasada, todo lleno de gadgets con el superdiseño de apple, para 2 geeks como nosotros fue como el paraíso!

Cerca de allí vimos un bar que nos recordó al Central Perk, pero no le dimos mayor importancia porque por lo visto después del éxito de Friends, muchos bares han imitado el estilo del café de Friends. Pero hace poco he descubierto que precisamente ese café (el Manhattan Café) fue la inspiración del de la serie.

Seguimos caminando, pasamos por Christopher Street (arteria principal del barrio gay), y llegamos a Washington Square, desde donde empieza la famosa Quinta Avenida. Habéis visto Cocodrilo Dundee 2? Yo no, pero el niño sí, y se ve que en este parque es donde atracan al protagonista. Sólo he encontrado esta imagen referida a la escena (es de un juego)... y mira tú por dónde, en alemán!! (los kartoffels me persiguen!!). El trajeado viene a decir "Oh Dios! Tiene un CUCHILLO!!" Y el Dundee contesta "Cuchillo?? Eso no es ningún cuchillo!! ... ESTO es un CUCHILLO!!"
Después, volvimos al hostel a ponernos guapos, porque nos íbamos de cena "de gala". Fuimos a un restaurante en Times Square, llamado The View (La Vista, ya os podéis imaginar por qué). Está en lo alto del Marriot Marquis, un hotel bastante lujoso, y el dressing code es smart casual (es decir, no hace falta traje de noche pero evitar tejanos y bambas).

Al salir del restaurante, Times Square estaba magnífico, todo iluminado... e hice una de las fotos de las que estoy más orgullosa, plasma realmente lo q significa Times Square.
En la parte de la derecha, la "pared" donde está la taza que pone "Cup Noodles" (que por cierto, el humo es de verdad!!), es donde ponen la bola de año nuevo, que baja a las 12 de la noche después de la cuenta atrás. Precioso, verdad?
Aix, si es que estoy enamorada de esta ciudad...
Etiquetes de comentaris: chronicles
No hi ha comentaris
Digues la teva!